Misión:
propiciar a los jóvenes un encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra, que les permita experimentar el llamado del Maestro a ser sus discípulos
Visión:
La Pastoral Vocacional Arquidiocesana de Medellín
tiene como visión ser escuela de discipulado, donde escuchando a Jesús, se
transforme la vida, se comprometa el ser y se viva la comunión y la
fraternidad.
FRENTES DE TRABAJO
1. Aspirantes a la
vida sacerdotal
El proceso de discernimiento y acompañamiento se realiza
durante un año, como mínimo, a los jóvenes que están próximos a terminar su
bachillerato o quienes ya lo han finalizado, con encuentros mensuales.
2. Escuelas
vocacionales Mar Adentro
¿Qué es una escuela vocacional?
Una escuela vocacional es un grupo de niños y jóvenes que
estén entre los grados 5° y 10°, que se reúnen en su parroquia semanalmente
para aprender del maestro, para crecer en su proyecto de vida y responder
vocacionalmente al Señor. Esta gran escuela del evangelio se congrega
mensualmente en el Seminario para conocer, amar y seguir a Jesús a través de
una autentica y fructífera respuesta vocacional.
¿Cómo están estructuradas las escuelas
vocacionales?
Grupo de asesores Mar Adentro
¡La vela-timón!
(Conformado por la Pastoral vocacional-Seminaristas
delegados para las escuelas vocacionales).
Grupo base
¡Redes!
Este grupo está conformado por los promotores
vocacionales del Seminario Menor y Mayor que realizan escuelas vocacionales en
sus parroquias.
Escuelas
vocacionales:
¡La barca!
Está conformado por todos los integrantes de escuelas
vocacionales en las parroquias y en la gran escuela vocacional del Seminario
están divididos en 3 barcas: Barca de Juan (niños de quinto y sexto), Barca de
Santiago (séptimo y octavo) y Barca de Pedro (jóvenes de noveno y décimo.)
¿Cómo es el proceso de las escuelas
vocacionales?
Está dividido en 3 etapas:
1. Convocatoria
y primer anuncio. (2 encuentros)
2. Adhesión inicial (Se trabaja el encuentro con Cristo,
la conversión y los discipulado-3 encuentros).
3. Iniciación cristiana (Es un proceso continuo de vida
cristiana y discernimiento vocacional que se profundiza en el Seminario Menor o
el proceso al Seminario Mayor (12 encuentros).
¿Qué se hace en los encuentros del Seminario?
Oración, charla vocacional, Lectio Divina, integración
deportiva.
Cada encuentro se entrega un signo y al concluir cada
etapa se hace una entrega que va marcando el proceso de fe.
Requisitos para estar en las escuelas
vocacionales
· Participar
en algún grupo de la parroquia (escuela vocacional parroquial).
· Tener
inquietudes vocacionales.
· Tener
disponibilidad, disciplina y actitud.
· Participar
con responsabilidad y constancia en los encuentros.
· Realizar
los procesos con dedicación.
3. Comunidad
vocacional “REDES”
Es un grupo de
personas en su mayoría adultos, de las diferentes comunidades parroquiales de
nuestra Arquidiócesis, que desde la oración y la ayuda económica, sirven de
base para el acompañamiento vocacional que se hace a los jóvenes.