HA LLEGADO LA HORA DE REDCOP
05 | 10 | 2015
La Red de Corresponsales Parroquiales, les da la bienvenida a todas las personas que han sido designadas por sus parroquias para hacer parte de REDCOP. ¿Cual será nuestra misión? su misión sería ayudarnos en la
difusión, análisis, elaboración y participación en diferentes medios de comunicación
eclesiales y en diversos mecanismos de participación social.
1. Formación y
capacitación del Corresponsal Parroquial
El corresponsal seleccionado participará en un taller para
los comunicadores parroquiales que se organizan por Vicarias Episcopales a fin
de constituir la red, profundizar en los objetivos y actividades de la misma,
capacitarlos en herramientas e instrumentos de comunicación, nombrar un consejo
coordinador de la red y coordinar un plan de trabajo en comunicación. Se
definirán sus roles, la situación de la comunicación en las parroquias se
identificarán medios y mecanismos de comunicación, así como necesidades de
información y compromisos a través de un plan de trabajo. Posteriormente se
realizará un segundo taller de comunicación para los comunicadores sociales y
periodistas que quieren conocer más sobre el mundo de la Comunicación dentro de
la Iglesia.
2. Apoyo a la red
La Red será apoyada por la Delegación para Comunicaciones y
para ello se creará e implementará
actividades de coordinación y acompañamiento para el fortalecimiento de los comunicadores (comunicación, producción de noticias,
entrevistas, historias parroquiales, planes de comunicación, diseño
grafico, uso y manejo de internet,
etc.).
En este campo se fortalecerá la red en aspectos temáticos de
las diferentes delegaciones y normativos de los procesos participativos y la
elaboración de estrategias comunicativas para trabajar en los temas del
proyecto. Se buscará la alianza con sectores académicos en temas de
comunicación para que puedan asesorar, capacitar, apoyar y fortalecer la red,
así como aprovechar espacios y medios de comunicación locales, regionales y
nacionales.
3. Criterios de
aprobación y difusión de la información
Se difundirá información con criterios técnicos, objetividad
y responsabilidad, autorizada por el Señor Arzobispo, previo a su difusión
interna dentro de la Arquidiócesis y hacia el exterior. Cada comunicador
parroquial se comprometerá a producir al menos una historia parroquial y una
noticia semanal para mantener un flujo permanente y oportuno de intercambio de
información a través de la aplicación móvil y la página web
"católica".
4. Medios de difusión
La información generada por la Red será enviada al
Corresponsal de la Arquidiócesis para ser distribuida a todas las parroquias a
través de una base de datos recopilada, organizada y compartida por la Red. De
igual manera, la información generada será publicada en el periódico MISIÓN y
en la página web www.arqmedellin.co El periódico es distribuido en forma
electrónica e impresa a todas las comunidades parroquiales.
Adicionalmente, la Delegación arzobispal para Comunicaciones pondrá a disposición de la Red y de las organizaciones un espacio en la Página Web institucional para publicar su perfil organizacional e información de contacto. De igual manera, la información generada por la Red será publicada y divulgada, así como compartida por el público externo en la página Web. Dentro del espacio en la Web de arqmedellin, se creará un espacio donde las organizaciones podrán descargar material y herramientas de capacitación y comunicación para compartir instrumentos y metodologías de intervención entre las parroquias y entidades arquidiocesanas.
Te invitamos a una primera reunión el día sábado 24 de octubre de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el Liceo san Rafael de Belén (Calle 30 A # 79-12 Belén).
Si eres la persona designada por tu parroquia para hacer parte de la Red de Corresponsales Parroquiales: REGÍSTRATE AQUÍ